miércoles, 8 de abril de 2009

tema 1. actividad 3 Otros conceptos parecidos o afines a la Educación de Personas Adultas


Andragogía : término atribuido a Hanselman(1951) que lo identifica como el componente filosófico y teórico de la educación de adultos.
Knowles(1980) lo define como el arte y la ciencia de ayudar a los adultos a aprender y el estudio de la teoría, los procesos y la tecnología aplicados a dicha finalidad.Para él pedagogía y andragogía se contraponen.
La educación de adultos , tiene un ámbito formativo específico, con identidad y problemática diferenciada de los más jóvenes, es decir, de la pedagogía.
Educación formal: es toda actividad organizada, sintomática, educativa, realizada fuera del marco del sistema oficial, para facilitar determinadas clases de aprendizaje a subgrupos particulares de la población, tanto adultos como niños.
Educación Popular: es un modelo pedagógico que se va definiendo progresivamente en contacto con el pueblo. No sólo implica la participación de las clases populares en la cultura, sino la creación de una nueva cultura a partir de la propia experiencia.
Nace como movimiento hacia finales del siglo XIX ,para ofrecer un mayor acceso y participación en la cultura, tanto intelectual , como artística, a las clases obreras. Hay que hacer referencia obligada en este contexto a Paulo Freire, que ha conseguido cambiar las prácticas educativas con los adultos.
Educación Recurrente: supone la apertura del sistema formal, para que se pueda volver a él.Surge por iniciativa del Ministro de educación sueco Olof Palme(Versalles 1969)
Educación Continua: modelo orientado a atender una necesidad o demanda educativa específica de personas o grupos con el objetivo de actualizar o completar determinados conocimientos ya adquiridos que tratan de utilizar en sus vidas las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario