jueves, 9 de abril de 2009

Tema 1 actividad 4 ¿Cuáles son las competencias mínimas en una formación básica?

El contenido que la persona debe tener , como mínimo en una formación básica, debe contener, todos los conocimientos, valores, destrezas y actitudes para que las personas se desemvuelva en la vida, para que puedan desarrollarse y expresarse como personas, y para que puedan optar a todos aquellos caminos que desee, tanto laboralmente, como personalmente y de participación social.
Debe tener conocimientos de lectura y escritura, matemáticas, historia, geografía , sociedad e idiomas, así como adaptar conocimientos de las nuevas tegnologías de la información y la comunicación, básico en una sociedad cambiante como la actual, sino quiere quedarse obsoleta y caduca, sin posibilidades de avance.
Se debe formar a la persona con unas nociones básicas, que le sirvan como formación laboral, aunque después se tenga que perfeccionar
con otros estudios; así mismo debe de
poseer educación para la participación
cívico-social y cultural, para hacerse escuchar,
y para comunicar lo que opina, así como un
dominio básico, de la cultura donde habita
No sólo se debe de hablar de la formación desde la perspectiva actual de la "empleabilidad", sino desde el desarrollo integral de la persona, teniendo en cuenta todos sus derechos y sus deberes en una sociedad de la participación y la comunicación. La formación y el conocimiento de los ciudadanos de un país , lo hace próspero y grande, aunque muchas tendencias políticas , hayan preferido, y quizás en muchos lugares aún se prefiera, que el pueblo no piense.
Seamos fieles al lema de la Revolución Francesa, dónde comenzó la clase popular a exigir este derecho a la educación y formación: Libertad, Igualdad y Fraternidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario