domingo, 19 de abril de 2009

Tema 3. Actividad Los niños son más listos que nunca.

Los niños ahora son más listos que nunca, en menos de dos décadas se ha ganado una quinta parte de inteligencia.Crecen en un entorno más rico en experiencias y más diverso y esto hace que desarrollen más su inteligencia.
Todo entra por los sentidos, no sólo en la lectura de libros como antes (el sentido de la vista). El libro y sus formas escritas, denotaban un esfuerzo en cuanto a la lectura, ahora es todo mucho más lúdico, sin darse cuenta es una explosión de experiencias a través de los sentidos , de una forma mucho más amena, sin el sentido del esfuerzo.
Los libros y sus formas escritas, tienen aparentemente menos atractivos , a veces carecen de colores , dibujos, fotos u otras formas atractivas; en los actuales medios audiovisuales, que se utilizan como vía de educación, todo es una tentación e incentivación para los sentidos.
El conocimiento intensivo ha sido desplazado por el conocimiento y experiencia extensivas. Se aprende ahora no tanto por la profundidad de la lectura , como por la superficialidad de la vista, oído y olfato.
Todo en este mundo actual , tiende a un trabajo en red, el saber se hace un tramado de pantallas, viajes, colores , sensaciones etc. El saber es extensivo, múltiple y se encuentra en las pantallas y sus metáforas, una mejor forma de aprendizaje.
Lo visual, lo lúdico , el mundo de los sentidos es una vía de aprendizaje que se impone, no sólo para pequeños, sino también para grandes, y esto se ha de tener en cuenta en los planes de estudio, y en los planes de aprendizajes en general , tanto de pequeños y de grandes.
Un comentario personal :
Creo que habría que ver la escritura, como contenido en los libros, más allá de la forma aburrida. Es una forma en la que hay que profundizar para descubrir, fondos que creo ninguna imagen los podría igualar, pues de esta forma existe una creatividad, una libertad , y una creación personal que son únicas, de las otra formas de aprendizaje, que también son válidas, y en donde todo viene dado.
Al igual que el aprendizaje en red, esta forma de aprender con los sentidos, es de fuera hacia dentro; en el diálogo con libros y escrituras es de dentro hacia fuera, se debe entender lo que los símbolos escritos quieren decirnos, procesarlos a través de nuestro intelecto y después sacarlos hacia fuera, como conocimiento personal.
Creo que ambas formas son necesarias; hay que adaptarse a los tiempos y a los cambios, y ver múltiples formas para mejorar el aprendizaje de las nuevas generaciones, pero no hay que dejar lo de atrás, por ser antiguo y obsoleto, sin examinar todo lo que nos puede aportar.
En la diversidad está la solución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario