sábado, 11 de abril de 2009

Tema 2. Actividad 1. Comentarios de los textos

Texto 1- En la época a la que se refiere el texto de Zárate, se ve como la educación de adultos, no es conocida en España, en su verdadera esencia, sino que se limita a personas que no finalizaron la instrucción primaria, lo cual es el objetivo principal, en ese momento. Tiene pues una finalidad totalmente alfabetizadora.

Texto 2 - En este texto, de nuevo vemos el objetivo alfabetizador de las Educación de Adultos. Los destinatarios/as , son personas que ya han pasado la época de la instrucción en la escuela. Habla de las Educación de Adultos, como la principal institución que pueden favorecer un instrucción general. Los objetivos son enseñar a leer , a escribir y a hacer cuentas.

Texto 3 - Nos habla este texto, ya en una segunda etapa de la Educación de Adultos, en España, ya incluye a personas adultas y a aprendices, ligados estos a la formación laboral.
Se implican gremios, sindicatos, asociaciones culturales y además se imparten conocimientos, más allá de la escritura y la lectura(explicaciones industriales, agronómicas, dibujo, música etc).
El profesorado, no está solamente relacionado con el sistema formal, sino que son párrocos, u otras personas relevantes en las localidades , que se quieran implicar en esta formación.
El objtetivo es formar a aquellas personas que no lo habían podido hacer en la primaria, secundaria o incluso en estudios universitarios, que antes sólo se ofrecía a niños y jóvenes.

Texto 4 - Ya nos habla el texto de una Educación de Adultos, desde el sistema formal, de manera más amplia y con un carácter formativo mayor. Está destinado, tanto a los que requieran una educación cultural para acceder a estudios superiores, como para acceder a prácticas profesionales, por parte de alumnos de último grado profesional.
Es una enseñanza atractiva , que debe incitar a las personas a seguir progresando a lo largo de su vida(escolarmente), y de una forma voluntaria(finalidad de educación permanente).
El tipo de formadores que se desprenden de estas ideas, son ya profesores del ámbito formal, especialistas del tema y dependientes del Estado.
El objetivo es un aprendizaje más amplio e integral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario