miércoles, 8 de abril de 2009

Tema 1. ¿qué busca la persona que va a un centro de adultos? ¿Qué busca el educador/a social , conseguir en la persona que acude a un centro de adulto

La persona va buscando cumplir sus deseos de aprender, porque quizás en su época de niñez y juventud , no tubo la oportunidad de formarse adecuadamente, incluso de aprender a leer y escribir.
Quiere conseguir lo que le falta para sentirse persona integra;tener todos los elementos necesarios para desemvolverse en la vida sin ser dependiente de otras personas.
Quiere desarrollar habilidades sociales y compartir con otras personas que tienen sus mismas inquietudes. Compartir con las personas emocionalmente y culturalmente, pues ahora quizás ya tiene más tiempo pues los hijos son grandes, a lo mejor ya no hay obligaciones de cumplimiento de trabajo profesional, o simplemente quiere poder leerle los cuentos a sus nietos/as.
La persona quiere informarse de lo que pasa en el mundo,no sólo utilizando el sentido del oído, o la vista, sino usando el intelecto.
Quiere tener información necesaria para resolver sus problemas, para ello quiere poder tener toda la información posible.
Busca un incentivo que le mueva con entusiasmo día a día, y que le permita relacionarse con otras personas .
En definitiva quiere salir del círculo de lo doméstico, como exclusiva , de lo privado , si es mujer, y descubrir más cosas, más horizontes; si es hombre, quiere no perder la oportunidad de conocer más cosas sobre el mundo , ahora que sus circunstancias se lo permiten.

El educador/a social que pretende conseguir? :

Debe transmitir a la persona confianza, seguridad, debe de hacerle ver lo importante del paso que ha dado, reforzar su autoestima y animarlo/a a seguir el camino, presentándose como guía para todo lo que necesite en este nuevo proceso de aprendizaje.
Tiene que hablarles de la necesidad del aprendizaje que van a recibir, para que su desarrollo como persona se más pleno y satisfactorio, para que pueda decidir por sí mismo/a, expresarle que la educación es un dereho que tiene toda persona.
Tendrá que ayudarles a que aprendan a ser, a saber ser y a saber hacer, bases fundamentales en la educación(Delors).
Tiene que conseguir que las personas se activen, evitar la pasividad, y conseguir que actúen como seres receptivos, esto los hará seres humanos libres.
Les transmitirá la idea de que tienen muchas cosas que aprender, pero también muchas cosas que decir. La expresión de las ideas propias y sentimientos, son un derecho humano, porque es una necesidad humana, y además porque es el primer medio de exigir una vida social libre y justa.
Incluirá la idea de trabajar juntos, aprender juntos, dialogar juntos, discutir, para llegar a conclusiones juntos. La relación interpersonal es fundamental entre las personas para una buena vida social, y por tanto una plena socialización. De aquí fomentará en ellos/as la solidaridad dentro y fuera de las aulas.
Todo esto hará que la persona fortalezca su autoestima y su autoconcepto, lo cual les llevará a una satisfacción plena de vida, a no quedarse atrás en las innovaciones que surgen , a sentirse parte viva de la comunidad, de la sociedad, de su familia, de sus amistades etc. Les ayudará a la resolución de sus problemas,, a desarrollar sus inquietudes y curiosidades por lo nuevo, siendo de esta manera , modelos para otras personas que puedan también acceder al aprendizaje, en otra etapa de su vida, que verán en ellos/as una posibilidad de cambio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario