sábado, 11 de abril de 2009

Tema 2 Génesis y Desarrollo de la Educación de Personas adultas. Introducción



La Educación de Adultos, no es un fenómeno moderno.Todos los grandes maestros de la antigüedad(Confucio, Lao Tse, Sócrates etc).

En la Edad Media existieron al menos tres grandes modelos educativos y tan sólo uno de ellos se dirigía exclusivamente a jóvenes y adolescentes. El modelo laboral, dedicado a los trabajadores y dirigido por las organizaciones gremiales, podría considerarse , un sistema de educación de adultos.

Nunca se perdió el interés por la educación popular, identificada en muchas ocasiones con la Educación de Adultos. Destacamos a Condorcet, como promotor político de la Educación de Adultos, en su Informa y proyecto de decreto, sobre la organización general de la instrucción pública, presentado en la Asamblea Nacional.

Fue desde la primera guerra mundial cuando, movidos por intereses sobre todo económicos y productivos, se produce la gran explosión de demanda formativa de adultos en EE.UU y en Europa.

En España, no sólo el sistema formal desarrolla actividades formativas, sino también los gremios, cofradías, sindicatos, asociaciones culturales etc.

En España encontramos una primera etapa donde el objetivo es al alfabetización, una segunda etapa en que destaca la preocupación por ofertar nuevas vías para las personas que no han podido acceder a estudios primarios, secundarios e incluso universitarios, que antes, se ofrecía a niños y jóvenes sólo. Y una tercera etapa , que se inicia con la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo(LOGSE) , del 3 de octubre de 1990, en la que se aborda la Educación de Adultos, como una educación específica cuya finalidad es satisfacer las necesidades básicas del aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario